Hay que crear una Comisión ciudadana por la verdad de la Operación Cataluña
Ernesto Ekaizer en el programa Versió Rac 1 de Toni Clapés, jueves 27 de marzo, 2025
"La comparecencia de María Dolores de Cospedal y de Alicia Sánchez Camacho en el Congreso de los Diputados fue una orgía de mentiras. Es cierto que una comisión no es un juzgado, pero lo que hicieron allí fue esperpéntico, presentándose como víctimas cuando han sido protagonistas de la guerra sucia y esparciendo noticias falsas. Me parece bien que se plantee la posibilidad de volver a citarlas, a raíz del audio publicados por El mundo en RAC1”, explicó este jueves el periodista y escritor Ernesto Ekaizer en el programa Versión Rac 1 de Toni Clapés.
Sin embargo, cree que no se debe limitar el asunto al Congreso. "Hay que crear una 'comisión ciudadana para la verdad de la Operación Catalunya' en la se examinen todas las pruebas que han ido apareciendo desde la comisión de investigación en el Parlament y en el Congreso de Madrid. en 2017”, que son, dijo, “muchísimas". Y también elaborar "una querella criminal ejemplar" por abogados penalistas.
El periodista lo compara con un proceso "muy importante" que se hizo en Madrid para investigar las muertes en las residencias durante la pandemia y que "ha dado interesantes resultados".
La secuencia de los diálogos que se puede seguir en los audios, tal como hemos hecho en el programa es importante.
"Hay una coherencia en los diálogos de los diversos audios que se han ido filtrando”, subraya.
Ekaizer resalta que quizás el expresidente español no podía saber qué hacían los miembros de la policía española, como ha dicho en su comparecencia. Pero sí sabía que hacía su mano derecha en La Moncloa, su director de gabinete Jorge Moragas, quien se encargó en 2012 de empujar a María Victoria Álvarez, su antigua compañera de curso, a saltar al ruedo de las operaciones. Sí sabía que hacía su ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y conocía lo que tramaba el número dos de la Policía, el director adjunto operativo Eugenio Pino.
El periodista y escritor también destaca que Cospedal esparció algunas mentiras fácilmente verificables en la comisión.
"Dijo que sus conversaciones fueron con un comisario jubilado, cuando Villarejo estaba en activo. De hecho, ambos llegaron a conspirar para nombrar al comisario José Luis Olivera, ex jefe de la UDEF y cuando estaba a cargo de Citco, director adjunto de la policía española en sustitución de Pino, se jubilaba, en junio de 2016", explica el periodista.
Por otra parte, sobre la posible reactivación de la euroorden de Pablo Llarena contra Carles Puigdemont, Ekaizer cree que el magistrado está esperando a que se inadmita el recurso de apelación del expresident contra la inaplicación de la amnistía al delito de malversación.
"Entonces, los periodistas deberían preguntarle '¿por qué no la activó antes?'"
Y es que Ekaizer señala que “Llarena ha activado y retirado las euroórdenes en función de lo que le convenía en cada momento. Una forma de actuar que "hace que a Europa ya no se lo tomen en serio".
Por último, también ha destacado las declaraciones de este jueves 27 de marzo en Madrid de Isabel Díaz Ayuso en una entrevista con Carlos Alsina, en Onda Cero. En esta, la presidenta madrileña ha dicho, en referencia a la investigación sobre el fraude confeso de su pareja, Alberto González Amador, que "hay que pagar religiosamente los impuestos” y ha vendido gato por liebre. “Ella presenta una falsificación de facturas, 17 facturas fabricadas por González Amador a través de su empresa como una simple multa por retrasarse en el pago”.