Ekaizer&Clapés: "Puigdemont correrá riesgo limitado de cárcel y estadía en prisión si regresa cuando el TC rechace el recurso del PP en julio y antes de que prospere su recurso de amparo"
El recurso de amparo del expresident ante el Tribunal Constitucional solo puede presentarse cuando la Sala de Apelaciones desestime su último recurso contra Llarena. El lunes próximo se verá en vista
Article voiceover
Pinchar arriba para escuchar el diálogo íntegro, jueves 6 de marzo 2025.
"Carles Puigdemont tiene dos opciones: vuelve en el verano, una vez que el Tribunal Constitucional (TC) haya resuelto el recurso de inconstitucionalidad del PP, o se espera a los últimos meses del año, cuando el TC haya despachado el resto de recursos que tiene pendientes y sobre todo la cuestión de inconstitucionalidad (desórdenes públicos) presentada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo".
En este caso no esperaría a que se resuelva su recurso de amparo, ya que este tardará más tiempo, hacia finales de 2025.
"Si quiere volver en verano tendrá que asumir un riesgo limitado de posible arresto y entrada en prisión por orden del juez Pablo Llarena que mantiene su mandamiento de prisión en territorio español".
Así lo ha afirmado en Versión RAC1 de Toni Clapés el periodista y escritor Ernesto Ekaizer.
Ekaizer posee información de que una vez que el TC tumbe el recurso del PP, el riesgo que de encarcelar a Puigdemont, aunque real, sería mínimo. Porque la ley de amnistía estará validada por el TC. Y en tal caso el magistrado que lo decidiera se arriesgaría a que se le acusara de prevaricación o detención ilegal.
"La decisión de encarcelarle podría considerarse ilegal y, hay que tener en cuenta de que la noticia traspasaría fronteras porque a Puigdemont se le conoce por todas partes", considera. "Sería un escándalo".
Para que el riesgo desaparezca del todo, debería esperarse unos meses más, cuando ya se hayan resuelto todos los recursos, entre ellos, el de la Sala Segunda del Supremo, relacionada con el delito de desórdenes públicos.
Es que el TC no aplicará enseguida la ley de amnistía al recurso de Puigdemont porque querrá primero rechazar la cuestión de inconstitucionalidad de la Sala Segunda del Supremo, que es la que decidió inaplicar la amnistía y mantener las medidas cautelares contra Puigdemont (y también contra Oriol Junqueras, Raül Romeva y Dolors Bassa).
Y será después de resolver esa cuestión cuando se le aplique al recurso de amparo del expresident.
Hacer entrar en prisión en Puigdemont después de que se haya tumbado el recurso del PP podría motivar una querella por prevaricación
Ernesto Ekaizer
El periodista ha hablado de ello a las puertas de la vista que el lunes 10 de marzo tendrá lugar en el Supremo y que debatirá el recurso que el expresidente presentó contra el magistrado Pablo Llarena por no haberle aplicado la amnistía.
Una vista que será pública y que para Ekaizer será muy destacada visualmente.
"Será el contraprocés. La foto será la de la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la defensa de Puigdemont alineadas contra la acusación popular, representada por Vox. Todo lo contrario que en el juicio del procés.
El periodista también explicó que el PP se encuentra en un estado de negación respecto a la Operación Cataluña, de guerra bruta contra el independentismo, según las comparecencias de Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados este miércoles 5 de febrero.
Han aflorado documentos y audios durante los ocho años que siguieron al debate de la comisión de investigación sobre utilización partidista del Ministerio de Interior y la Policía en 2017 donde se denunció por mayoría con la oposición del PP yh la abstención de Ciudadanos que el PP había creado una policía política para mantener a raya a sus adversarios con métodos de guerra sucia.
Otro tema: el plan de paz separado que negocian Trump y Putin. Ekaizer apuntó que la estrategia de Trump es ahora un nuevo mundo multipolar. El principal adversario de EEUU no es Rusia sino China, un país que ya supera en ciertas áreas ampliamente a EEUU. Y que Trump intenta separar o apartar a Rusia de su estrecha alianza con China.